¿Qué es la tiroides?
La tiroides es una pequeña glándula en forma de mariposa situada en la parte delantera del cuello. Es blanda, de color rojizo y pesa menos de una onza. Aunque pequeña, desempeña un papel crucial en el crecimiento, la generación de calor y el desarrollo normal del cuerpo.

¿Qué es el hipertiroidismo?Los problemas de la hormona tiroidea se presentan cuando la tiroides produce demasiada (hipertiroidismo) o muy poca (hipotiroidismo) hormona. En el hipertiroidismo, el metabolismo y el uso de energía en el cuerpo se aceleran. En el hipotiroidismo, el metabolismo se enlentece y el uso de energía disminuye.
¿Cuáles son las causas del hipertiroidismo?La deficiencia de la hormona del crecimiento es un trastorno causado por la producción insuficiente de esta hormona por parte de la hipófisis, lo que enlentece o detiene el crecimiento en niños y adolescentes. Puede ser congénita o desarrollarse debido a lesiones, infecciones, cirugías cerebrales o tumores cercanos a la hipófisis. En muchos casos, la causa exacta de esta deficiencia es desconocida. Los afectados suelen crecer menos de 5 centímetros al año.

¿Cuáles son las causas del hipertiroidismo?
El crecimiento de la glándula tiroidea puede formar un bulto en el cuello llamado bocio. El hipertiroidismo se trata eficazmente con medicamentos y otras técnicas, bajo la supervisión de un endocrinólogo o un médico especializado en tiroides.
Enfermedad de Graves
Es la causa más común en niños, donde anticuerpos hacen que la tiroides funcione excesivamente. Requiere tratamiento médico porque puede afectar la salud de por vida.
Tiroiditis
Inflamación de la tiroides que libera demasiada hormona tiroidea. Puede ser causada por golpes, infecciones o enfermedades autoinmunes como la tiroiditis de Hashimoto. Usualmente mejora en pocos meses, pero en casos graves puede causar hipotiroidismo.
Nódulos tiroideos
Crecimientos en la tiroides que producen hormonas en exceso. La mayoría son benignos y se tratan con cirugía.
nerviosismo
irritabilidad
aumento de la sudoración
ojos saltones
problemas para dormir
frecuencia cardíaca acelerada
períodos menstruales irregulares
pérdida de peso