¿Cómo debo preparar a mi hijo para una prueba de laboratorio?
Éstas son algunas medidas simples que pueden hacer que su niño se sienta más cómodo antes y durante la prueba:
Explique lo que va a ocurrir: Explíquele al niño por qué necesita la prueba y cómo se recogerá la muestra. Use un lenguaje y palabras que el niño pueda entender según su edad. Asegúrele que usted estará con él o ella, o cerca, todo el tiempo. Déjele saber que a veces los adultos también se ponen nerviosos con las pruebas médicas
Sea franco, pero tranquilizador: Si la prueba puede causar dolor, no le diga al niño que no le va a doler. En cambio, dígale que podría dolerle un poquito o que podría sentir un pequeño pinchazo, pero que el dolor va a desaparecer pronto
Practique la prueba en el hogar: Los niños más pequeños pueden practicar “hacerle la prueba” a un animal de peluche o una muñeca
Practique respiración profunda y otras actividades tranquilizadoras con su niño: Esto puede incluir pensar en cosas alegres o contar lentamente del uno al diez
Programe la prueba cuando sea conveniente: Trate de programar la prueba cuando sea menos probable que el niño esté cansado o con hambre. Si le van a extraer sangre, comer de antemano disminuirá la probabilidad de mareos. Pero si el niño necesita una prueba que requiere ayunar (no comer ni beber nada), le convendrá programar la prueba a primera hora de la mañana. También puede llevar un refrigerio para después de la prueba
Ofrézcale abundante agua: Si la prueba no requiere limitar o evitar líquidos, anime a su hijo a beber mucha agua el día antes y la mañana de la prueba. Si le van a sacar sangre, esto facilita la extracción porque aumenta el líquido en las venas. Si le van a hacer un análisis de orina, ayuda a que el niño orine cuando se obtiene la muestra
Distráigalo: Lleve un juguete, juego o libro favorito para distraer al niño antes y durante la prueba
Ofrezca apoyo físico: Si el profesional de la salud le dice que puede hacerlo, tome la mano del niño u ofrézcale otro tipo de contacto físico durante la prueba. Si su hijo es un bebé, consuélelo con un contacto físico suave y hablándole con voz calma y tranquila. Si se lo permiten, tenga al bebé en brazos durante la prueba. De no ser así, párese en un lugar donde el bebé pueda verle la cara
Planee una recompensa: Dele algún gusto o planee algo divertido para hacer juntos después de la prueba. La recompensa puede servir para distraer al niño y fomentar la cooperación durante el procedimiento
Los preparativos y la recompensa específica dependerán de la edad y la personalidad del niño, así como del tipo de prueba que le hagan.